Almacenamiento de energía

¡Una Solución Para La Eficiencia Energética!

Toma el control de tu energía

En la actualidad, la eficiencia energética y la sostenibilidad se han convertido en temas cruciales debido a la creciente demanda de energía, especialmente en épocas de calor extremo. Las industrias y empresas con alta demanda energética enfrentan el reto de no colapsar la red de distribución de energía. En este contexto, los sistemas de almacenamiento de energía en baterías (BESS) emergen como una solución innovadora y efectiva. Esta tecnología permite almacenar energía en periodos de baja demanda y liberarla cuando la demanda es alta, asegurando así un suministro constante y confiable.

¿Qué es un Sistema BESS y cómo funciona?

Los sistemas de almacenamiento de energía en baterías, conocidos como BESS, son dispositivos que permiten almacenar energía eléctrica para su uso posterior. Estos sistemas se pueden cargar directamente desde la red eléctrica o mediante fuentes de energía renovable como paneles solares. Durante los periodos de baja demanda energética, el BESS almacena la energía y la libera cuando la demanda aumenta, optimizando así el uso de la energía y reduciendo la carga sobre la red eléctrica. 

Historia y Evolución de los Sistemas BESS

La tecnología BESS no es nueva; ha evolucionado significativamente desde sus inicios. Originalmente, estos sistemas se utilizaron en aplicaciones de pequeña escala, pero con el avance de la tecnología, su capacidad y eficiencia han mejorado. Hoy en día, los BESS son cruciales para integrar energías renovables en la red y proporcionar soluciones de almacenamiento de energía tanto para aplicaciones residenciales como industriales.

Aplicaciones prácticas de los Sistemas BESS

Los sistemas de almacenamiento de energía tienen una amplia gama de aplicaciones 

Comerciales

Ayudan a las empresas a gestionar su consumo de energía y reducir costos durante los picos de demanda.

Industriales

Aseguran el suministro constante de energía para procesos industriales críticos.

Redes eléctricas

Los BESS ayudan a estabilizar la red eléctrica, almacenando el exceso de energía generada durante los periodos de baja demanda y liberándola cuando la demanda aumenta.

Beneficios del Almacenamiento de Energía en Baterías

Los beneficios de los sistemas BESS son numerosos:

  • Eficiencia Energética: Almacenan energía cuando es abundante y barata, y la liberan cuando es escasa y cara.
  • Estabilidad de la Red: Ayudan a estabilizar la red eléctrica, evitando apagones y fluctuaciones de voltaje.
  • Integración de Energías Renovables: Facilitan la integración de fuentes de energía renovable como la solar y la eólica, que son intermitentes por naturaleza.
  • Reducción de Costos: Permiten a los usuarios reducir sus costos energéticos al utilizar energía almacenada durante los periodos de alta demanda.

Componentes de un sistema de almacenamiento BESS

Descubre los componentes esenciales que conforman un sistema de almacenamiento de energía

Sistemas o módulos de baterías

Son conjunto de celdas de baterías individuales que convierten energía química (almacenada en las baterías) en energía eléctrica (utilizada en el inmueble). Las celdas están compuestas en módulos que se conectan en paralelo o serie para alcanzar la capacidad deseada.

Sistema de conversión de energía (PCS)

Convierte la corriente continua (DC), producida por las baterías, en corriente alterna (AC), suministrada a las instalaciones. Gracias a ello, permite la carga del sistema regulando la frecuencia y la tensión.

Sistema de gestión de baterías (BMS)

Es el sistema encargado de controlar el buen estado de las baterías, mediante la estimación del estado de carga, cómo el voltaje y la corriente, además de controlar las temperaturas a las que operan.

Sistema de gestión (EMS)

Es el sistema que se encarga del control del flujo de electricidad del BESS, tiene como propósito la coordinación de las funciones de todos los demás sistemas. Los tres principales (PCS, BMS, y EMS), están interconectados para el buen funcionamiento del BESS

Desafíos y soluciones para la implementación de BESS

Aunque los sistemas BESS ofrecen numerosos beneficios, también enfrentan desafíos:

  • Costos Iniciales: La inversión inicial en BESS puede ser alta. Sin embargo, los costos están disminuyendo y las soluciones de financiamiento están disponibles.
  • Tecnología de Almacenamiento: La eficiencia y la capacidad de las baterías son cruciales. La investigación continua está mejorando estas tecnologías.
  • Integración con la Red: La integración de grandes cantidades de almacenamiento en la red requiere una planificación y una infraestructura adecuada.

La importancia de BESS en el contexto energético actual

Con el incremento de la demanda energética y la tendencia del nearshoring, donde muchas empresas están estableciendo operaciones en México, la capacidad de CFE para abastecer esta demanda se ve limitada. Los sistemas BESS se presentan como una solución para evitar apagones y asegurar un suministro constante de energía. En Revolgetica, estamos preparados para ayudar a empresas, industrias y residencias a implementar soluciones BESS, garantizando la seguridad energética y la eficiencia operativa. 

Ejemplos de la implementación BESS

Existen numerosos casos de éxito en la implementación de sistemas BESS:

  • Empresas: Grandes corporaciones han adoptado BESS para asegurar la continuidad de sus operaciones y reducir costos energéticos.
  • Proyectos Comunitarios: En áreas rurales, los sistemas BESS combinados con energía solar han proporcionado una fuente confiable de electricidad.
  • Gobiernos: Proyectos a gran escala para estabilizar la red eléctrica y facilitar la integración de energías renovables.
Que es BESS y como funciona - Sistema de almacenamiento de energía por medio de baterías - Paneles Solares Revolgetica

Futuro y tendencias de los sistemas de almacenamiento en energía en baterías

El futuro de los sistemas BESS es prometedor. Se espera que la demanda de estos sistemas aumente a medida que más empresas y gobiernos busquen soluciones sostenibles y eficientes. Las innovaciones tecnológicas continuarán mejorando la capacidad y la eficiencia de las baterías, haciendo que los sistemas BESS sean más accesibles y rentables para todos los usuarios.

Revolgetica: tu socio en la implementación de sistemas de almacenamiento en energía

En Revolgetica, estamos listos para ayudarte a implementar un sistema de almacenamiento de energía en baterías (BESS) sin importar el tamaño de tu proyecto. Ya sea para una residencia, un comercio, una empresa o una industria, tenemos la capacidad y la experiencia para ofrecerte la solución adecuada. Nuestra cobertura a nivel nacional en la República Mexicana garantiza que podemos atender tus necesidades energéticas dondequiera que te encuentres. Con Revolgetica, puedes asegurar la eficiencia y la seguridad energética de tu hogar, negocio o industria, mitigando los riesgos asociados a la falta de suministro eléctrico y optimizando tus costos energéticos.

Los sistemas de almacenamiento de energía en baterías (BESS) representan una solución clave para enfrentar los desafíos energéticos actuales y futuros. Con la tecnología adecuada y el socio correcto, como Revolgetica, es posible asegurar un suministro energético constante, eficiente y sostenible.

Empresa de almacenamiento de energía para empresas e industrias

Marcas que manejamos

En Revolgetica, ofrecemos marcas líderes en almacenamiento de energía para proyectos residenciales, comerciales e industriales, además cuentan con certificaciones internacionales como UL, garantizando calidad, seguridad y rendimiento duradero. Equipos eficientes que protegen tu inversión con tecnología de primera.

Deja que un sistema BESS sea tu mejor socio comercial de tu empresa

Descubre cuanto dinero puedes ahorrar al instalar un sistema de almacenamiento de energía y todos los beneficios que puedes obtener. 

Reducción de picos de demanda

También conocido cómo Peak Shaving, se refiere a la reducción de la demanda máxima de energía en donde el consumo durante el periodo de máxima demanda de desplaza a otros periodos de menor demanda.

Arbitraje de energía o desplazamiento

Regulan la compra de energía a un precio bajo durante los periodos de baja demanda energética, la almacenan y utilizan esta energía acumulada cuando el precio aumenta, esto aplica mayormente en tarifa GDMTH.

Respaldo de energía

Los BESS pueden respaldar la energía por tiempos prolongados, contar con sistemas de almacenamiento en industrias ayuda a ahorrar tiempo y dinero en caso de intermitencias y apagones, asegurando la continuidad operativa del sector industrial.

Arranque autógeno

Los BESS puede reiniciarse después de que se presente un apagón total, sin usar redes eléctricas externas gracias a su sistemas integrador de respuesta inmediata, de esta forma reemplazamos un generador de gas, diésel y gasolina.

Contáctanos para una propuesta personalizada

Energía disponible en todo momento

¡Toma el control de tu energía!

Almacenamiento de energía para fallas o apagones de la red para empresas e industrias

Preguntas Frecuentes de nuestros clientes

Un BESS (Battery Energy Storage System) es un sistema de almacenamiento de energía en baterías que permite almacenar electricidad para su uso posterior. Funciona mediante baterías de iones de litio que almacenan energía eléctrica, la cual puede ser cargada y descargada según sea necesario. El sistema incluye componentes como inversores bidireccionales, que permiten la conversión de corriente continua (DC) a corriente alterna (AC) y viceversa, facilitando la integración con la red eléctrica y fuentes de energía renovable.

Un BESS ofrece múltiples ventajas, como:

Flexibilidad de ubicación: No requiere presas de agua o depósitos subterráneos.

Alta densidad de energía: Almacena más energía en menos espacio.

Integración con energías renovables: Complementa fuentes como la solar y eólica, reduciendo intermitencias.

Respuesta rápida: Tiempo de respuesta en milisegundos, ideal para suplir cortes de energía.

El precio de los paneles solares varía según la capacidad del sistema, la marca y las necesidades específicas de cada proyecto. En promedio, un sistema residencial puede tener un costo inicial que se recupera en pocos años gracias al ahorro generado. Te invitamos a solicitar una cotización personalizada para conocer opciones que se ajusten a tu presupuesto y necesidades.

¡Absolutamente! Un BESS le permite almacenar energía durante las horas de menor costo (fuera de horarios punta) y usarla cuando las tarifas son más altas. Esto reduce significativamente sus facturas de electricidad, especialmente si su negocio opera en horarios de alta demanda.

Un BESS no solo proporciona energía de respaldo, sino que también estabiliza el voltaje y la frecuencia de la red. Esto protege sus equipos sensibles de daños causados por picos de voltaje o cortes repentinos, asegurando su durabilidad y reduciendo costos de reparación.

¡Claro que sí! Un BESS es el complemento perfecto para los paneles solares. Almacena la energía solar generada durante el día para usarla por la noche o durante periodos de alta demanda, maximizando su ahorro y reduciendo su dependencia de la red eléctrica.

Durante la noche o en días nublados, el BESS utiliza la energía almacenada durante las horas de sol. Esto garantiza un suministro continuo, incluso cuando no hay generación solar, manteniendo su hogar o negocio en funcionamiento.

El tiempo de recuperación de la inversión varía, pero muchos clientes recuperan su inversión en 3 a 5 años gracias a la reducción en las facturas de electricidad y los incentivos gubernamentales disponibles.

Sí, muchos gobiernos ofrecen incentivos fiscales, subsidios o descuentos para la instalación de sistemas de almacenamiento de energía, especialmente cuando se combinan con energías renovables. Le ayudaremos a identificar las oportunidades disponibles en su área.

La duración del suministro depende de la capacidad del BESS y la demanda de energía. Por ejemplo, un sistema de 10 kWh puede alimentar una casa promedio durante varias horas, mientras que un sistema más grande puede mantener un negocio en funcionamiento durante todo un día.

Un BESS tiene una eficiencia de ida y vuelta del 85% al 95%, lo que significa que solo se pierde entre un 5% y un 15% de la energía durante los ciclos de carga y descarga. Esto lo convierte en una solución altamente eficiente.

La mayoría de los BESS utilizan baterías de iones de litio, conocidas por su alta densidad energética y larga vida útil. Estas baterías pueden durar entre 10 y 15 años, dependiendo del uso y el mantenimiento.

Sí, muchos sistemas BESS son modulares, lo que significa que puede agregar más baterías o componentes en el futuro para aumentar la capacidad de almacenamiento según sus necesidades.

Realizamos un análisis detallado de su consumo energético y necesidades específicas para recomendar el tamaño ideal de BESS. Nuestro equipo de expertos le guiará en cada paso del proceso.

El promedio de vida de un sistema de almacenamiento de energía (BESS) depende del tipo de batería y su uso, pero en general, las baterías de iones de litio, las más comunes en estos sistemas, tienen una vida útil de 10 a 15 años. Esto equivale a aproximadamente 4,000 a 6,000 ciclos de carga y descarga. Con un mantenimiento adecuado y un uso dentro de los parámetros recomendados, su BESS le brindará energía confiable durante muchos años. Además, muchos fabricantes ofrecen garantías extendidas que cubren hasta el 80% de la capacidad de la batería después de 10 años, lo que asegura una inversión duradera y rentable.

¡Totalmente seguro! Los sistemas BESS están diseñados con múltiples medidas de seguridad para garantizar su correcto funcionamiento. Incluyen sistemas de gestión de baterías (BMS) que monitorean en tiempo real el voltaje, la temperatura y el estado de carga, evitando sobrecargas o fugas térmicas. Además, cuentan con sistemas de control de incendios, ventilación y detección de humo para responder rápidamente ante cualquier emergencia. En Revolgetica, realizamos instalaciones profesionales y cumplimos con los más altos estándares de seguridad, asegurando que su sistema opere de manera confiable y sin riesgos.

¡Sí, contamos con opciones de financiamiento flexibles! Entendemos que la inversión en un sistema de almacenamiento de energía puede ser significativa, por lo que ofrecemos planes de pago a plazos que se adaptan a su presupuesto. Ya sea para su hogar o negocio, podemos diseñar un plan financiero que le permita disfrutar de los beneficios de un BESS sin afectar su flujo de efectivo. Además, con los ahorros en su factura de luz, ¡el sistema prácticamente se paga solo!

Instalar un BESS no significa que dejará de pagar a CFE por completo, pero sí reducirá significativamente sus facturas de electricidad. Un BESS le permite almacenar energía durante las horas de menor costo (fuera de horarios punta) o generar su propia energía con paneles solares, y usarla cuando las tarifas son más altas. Esto reduce su dependencia de la red eléctrica y minimiza sus pagos a CFE. En algunos casos, si combina un BESS con paneles solares y genera más energía de la que consume, incluso podría obtener créditos en su factura gracias a la generación distribuida.

Monterrey es una ciudad con un clima extremo y una red eléctrica que a veces enfrenta desafíos de estabilidad. Invertir en un BESS en Monterrey le brinda seguridad energética, protegiéndolo de apagones y fluctuaciones de voltaje que pueden dañar sus equipos. Además, con las altas tarifas de electricidad en horarios punta, un BESS le permite ahorrar significativamente en su factura de luz al almacenar energía cuando es más barata y usarla cuando los costos son más altos.

También, Monterrey es una ciudad con gran potencial para la energía solar. Al combinar un BESS con paneles solares, puede maximizar su ahorro y contribuir al medio ambiente reduciendo su huella de carbono. Finalmente, con los incentivos gubernamentales y la creciente tendencia hacia la sostenibilidad, invertir en un BESS no solo es una decisión inteligente, sino también una inversión en el futuro de su hogar o negocio.

Un BESS está compuesto por varios elementos clave:

Módulos de baterías: Conjuntos de celdas que convierten energía química en eléctrica.

Sistema de gestión de baterías (BMS): Supervisa el estado de las celdas, garantizando seguridad y eficiencia.

Inversor o sistema de conversión de energía (PCS): Convierte la corriente continua en alterna y viceversa.

Sistema de gestión de energía (EMS): Coordina el flujo de energía y toma decisiones basadas en el perfil de carga.

Un BESS actúa como un respaldo energético inmediato. Cuando hay un corte de luz, el sistema detecta la interrupción y suministra energía almacenada en cuestión de milisegundos. Esto significa que su negocio o hogar seguirá funcionando sin interrupciones, protegiendo sus equipos y manteniendo su productividad.

Un BESS tiene un tiempo de respuesta de milisegundos, lo que significa que su negocio no sufrirá interrupciones. Es ideal para mantener operaciones críticas, como servidores, maquinaria o sistemas de refrigeración, funcionando sin problemas.

¡Sí! Un BESS le brinda independencia energética al almacenar energía para su uso cuando más la necesita. Ya sea para su hogar o negocio, tendrá la tranquilidad de contar con un suministro confiable, incluso durante apagones prolongados o inestabilidad en la red.

¡Por supuesto! Un BESS almacena la energía solar y la libera durante un apagón, proporcionando un respaldo energético confiable. Es una solución ideal para mantener las luces encendidas y los equipos funcionando, incluso cuando la red falla.

El costo de un BESS depende de factores como la capacidad, la tecnología y las necesidades específicas de su hogar o negocio. Sin embargo, los precios han disminuido significativamente en los últimos años, y la inversión se recupera rápidamente gracias a los ahorros en su factura de luz.

Exactamente. Un BESS almacena el exceso de energía solar para usarla cuando la generación es baja o la demanda es alta. Esto maximiza su inversión en paneles solares y reduce su dependencia de la red eléctrica.

El precio de un BESS depende de la capacidad de almacenamiento, el tipo de batería, la complejidad de la instalación y los componentes adicionales, como inversores y sistemas de gestión. Le proporcionaremos una cotización personalizada para que conozca el costo exacto.

Un BESS requiere poco mantenimiento, pero es esencial realizar revisiones periódicas para garantizar su rendimiento óptimo. Ofrecemos planes de mantenimiento personalizados para asegurar que su sistema funcione de manera eficiente y segura.

En Monterrey, destacamos como una de las mejores empresas de almacenamiento de energía gracias a nuestra experiencia, tecnología de vanguardia y compromiso con el cliente. Ofrecemos sistemas personalizados, instalación profesional y soporte postventa, asegurando la máxima eficiencia y satisfacción. Elegirnos significa invertir en calidad, confianza y resultados comprobados.

Para determinar si tu propiedad es candidata, en primer lugar si sufres de fallas o apagones de la red en tu zona o buscas proteger tus equipos ante la inestabilidad de la red, evaluamos factores como el consumo de energía, y el espacio de tu inmueble. Ofrecemos una evaluación gratuita y sin compromiso para asegurarnos de que tu hogar o negocio pueda aprovechar al máximo un sistemas BESS. ¡La mayoría de los casos son ideales para la instalación!

Los sistemas de paneles solares Revolgetica son realizados a la medida de cada cliente, de acuerdo a sus necesidades de consumo energético y el espacio del techo con el que cuenta. Por otra parte, te solicitamos que de favor nos proporciones una fotografía de tu recibo de luz, esto con la finalidad de conocer el historial de tu consumo energético para poder realizar una propuesta personalizada.

Sí, ofrecemos nuestros servicios de instalación de almacenamiento de energía a nivel nacional. Contamos con un equipo de profesionales en todo el país, asegurando la misma calidad, eficiencia y atención personalizada en cada proyecto, sin importar la ubicación.

Un BESS ayuda a estabilizar la red eléctrica regulando la frecuencia y el voltaje. Puede responder rápidamente a fluctuaciones en la demanda, evitando cortes de energía y protegiendo equipos sensibles a variaciones de voltaje.

Un BESS es adecuado si su industria enfrenta problemas como altos costos de energía, intermitencias en el suministro o necesidad de respaldo energético. Un análisis detallado de sus necesidades energéticas y un diseño personalizado pueden asegurar que el BESS cumpla con sus expectativas.

Un BESS promueve la sostenibilidad al integrarse con energías renovables, reduciendo la dependencia de combustibles fósiles y disminuyendo las emisiones de carbono. Además, su capacidad para almacenar y gestionar energía de manera eficiente contribuye a un uso más responsable de los recursos energéticos.

Un BESS permite la gestión de la demanda energética al almacenar energía durante periodos de baja demanda (cuando los costos son menores) y liberarla durante las horas pico (cuando los costos son más altos). Esto no solo reduce los gastos en electricidad, sino que también ayuda a equilibrar la carga en la red, evitando sobrecargas y mejorando la eficiencia general del sistema energético.

error: Content is protected !!